3 pasos para crear tu propia empresa de transporte por carretera (con herramientas gratuitas)
Crear una empresa de viajes en coche como Uber en 2025 presenta un conjunto único de oportunidades. Se prevé que el mercado mundial de los servicios de transporte en coche (y taxi) crezca de unos 178.000 a 243.000 millones de dólares en los últimos años a entre 420.000 y 640.000 millones de dólares a principios de la década de 2030.420.000-640.000 millones de dólares a principios de la década de 2030.. Esto se aplica a la mayoría de las regiones, incluidas América Latina, África, Europa y Estados Unidos.
Entre las principales tendencias incluyen el auge de los vehículos eléctricos (VE), las soluciones de micromovilidad como los e-scooters y las e-bikes, y la integración de la inteligencia artificial (IA) para la optimización de rutas y la personalización de la experiencia del cliente. Las empresas también están ampliando sus servicios a zonas rurales desatendidas, con el objetivo de ofrecer opciones de transporte equitativas mediante cómodas aplicaciones de taxi. Y, por supuesto, están automatizando sus servicios de taxi con software de taxi ydejando atrás WhatsApp y otros servicios de mensajería.
A medida que evoluciona la tecnología digital, la gente de todo el mundo se acostumbra a que las aplicaciones de taxi resuelvan todas sus necesidades. Nuevas plataformas similares a Uber llegan al mercado con regularidad y, a menudo, se convierten en un gran éxito.
Por ejemplo,Kaiian una empresa de Arabia Saudí, se hizo un hueco en el mercado porque era más asequible, más fiable y tenía más características técnicas que sus competidores: Uber y Careem. Kaiian, que utilizaba el software de taxi Onde, demostró que crear una empresa de viajes compartidos es posible incluso en regiones muy competitivas.
En Sudán,Tirhal - una empresa local de viajes compartidos, logró alcanzar la posición de líder del mercado en menos de un año con el software de servicio de taxi adecuado.
Y estos son sólo algunos de los muchos ejemplos de servicios de taxi compartido que se convirtieron en líderes del mercado.
Ride-hailing es algo más que las aplicaciones de taxi o "un negocio como Uber". Una empresa de ride-hailing proporciona herramientas que ponen en contacto a clientes con conductores autónomos. Para los clientes, esta opción no es sólo más barata, aunque esto sea una gran ventaja. Los servicios de viajes en coche pueden tener ventajas que los taxis tradicionales no tienen. Pueden ofrecer vehículos ecológicos o conductores exclusivamente femeninos. Su marca puede resultar familiar.
Los clientes se sienten más seguros y flexibles con estos servicios: pueden compartir el viaje con un amigo, cancelarlo o elegir otro punto final en el acto. Es mucho menos probable que les engañen y, en el peor de los casos, siempre disponen de un servicio de atención al cliente en línea para presentar su queja. Para los conductores de "ride-hailing", es una oportunidad de trabajar con un horario flexible, ganar dinero extra si no es su trabajo principal, y optar por utilizar sus vehículos privados para trabajar.
La comodidad de los servicios de ride-hailing hace que su demanda sea totalmente comprensible. Sin embargo, la comodidad no lo es todo. Las ciudades crecen, y el transporte público y los taxis tradicionales simplemente no satisfacen la demanda de la creciente población en muchas ciudades. Por eso, en muchos países, por ejemplo India, Bangladesh, China, Japón o Sri Lanka, los gobiernos regionales y provinciales muestran un intenso apoyo a las iniciativas de "ride-hailing". El mundo necesita realmente más formas de transporte y un software de taxi de calidad para mejorar los servicios de movilidad existentes.
Entonces, ¿cómo poner en marcha un negocio tipo Uber? He aquí los pasos que te sugerimos dar.
Registro de empresas
Los países y los gobiernos difieren en sus enfoques de las empresas de transporte público. A menudo se necesita documentación y permisos diferentes para poner en marcha una. En algunos países, registrar una empresa es gratuito o incluso está subvencionado, mientras que en otros puede costar dinero. En algunos países, las empresas de transporte público están reguladas por el gobierno, lo que significa que puede necesitar permisos específicos y tener que cumplir normas concretas. En muchos países, una empresa de transporte por carretera puede registrarse como una empresa de Internet, lo que simplifica el proceso.
Antes de poner en marcha su negocio, estudie a fondo la lista de documentos que necesita para registrarse y las normas que debe seguir una vez registrado. No olvides el punto de vista legal de los conductores: comprueba qué documentos necesitarán los conductores para trabajar con tu empresa.
Estudio de mercado
Todos los negocios empiezan con un estudio de mercado, y el transporte a domicilio no es una excepción. Evalúa la oferta y la demanda en la zona geográfica en la que quieres lanzar tu servicio. Haz una lista de los competidores que existen en esa zona e investiga cuáles son sus puntos ganadores y perdedores. Recurra a los comentarios de los clientes: ¿cuáles son las quejas que reciben sus competidores? ¿Hay algo que pueda hacer mejor que sus competidores? Si no lo hay, no tema. Tiene que haber algo que pueda hacer de forma diferente a sus competidores.
La mayoría de las empresas de nueva creación tratan de identificar su Propuesta Única de Venta (PUE) antes de poner en marcha un negocio. ¿Existe un mercado sin explotar? ¿Un vacío que llenar? ¿Hay algo que puedas hacer de forma diferente o más creativa?
Los ejemplos de estas USP son proveedores de servicios de ride-hailing muy específicos: una flota Tesla dirigida a clientes que quieren salvar el planeta (o al menos hacerlo lo mejor posible), un servicio de taxi con conductoras exclusivamente femeninas para mujeres que se sienten inseguras al subirse a un coche con un desconocido, un servicio de robotaxi con sistema de entretenimiento incorporado. Reconozcámoslo: si vas a lanzar tu propio servicio de transporte en una zona popular, puede que no baste con ser otro Uber. Por suerte, hay muchas opciones que explorar.
Durante su estudio de mercado del sector del taxi, puede descubrir que la necesidad de un servicio de taxi en su zona geográfica es inexistente. La oferta ya cubre la demanda y sería muy difícil encontrar tanto conductores como clientes. ¿Qué debe hacer entonces? ¿Renunciar?
Considerar otros servicios a la carta. Todos los servicios a la carta están, bueno, en demanda ahora mismo: reparto de comida por Internet, mensajería, servicios a domicilio, etcétera. ¿Hay algo más de lo que carezca tu localidad? Es hora de hacer un estudio de mercado.
Desarrolle una plataforma de reservas
Cuando se trata de poner en marcha un servicio de transporte a la carta, el software es la parte más costosa y la más complicada. Aquí tienes dos opciones:
- Desarrollar tu plataforma desde cero
- Comprar una plataforma de marca blanca
- Obtener una plataforma de marca blanca gratuita
Desarrollar desde cero
Desarrollar su plataforma desde cero tiene muchas ventajas. Usted controla el proceso de principio a fin. Todo, desde la más pequeña característica hasta el diseño, se personaliza a su gusto. Tienes la oportunidad de crear algo único.
Sin embargo, también hay desventajas obvias. La primera es que el desarrollo a medida es realmente caro. Empieza en 60.000 dólares y aumenta en función de las características que se necesiten y del equipo que se elija. Además, los equipos de subcontratación no suelen tener experiencia en la creación de plataformas de transporte. Las tecnologías de ride-hailing deben ser adecuadas para un negocio de ride-hailing en crecimiento y estar preparadas para trabajar con miles de pedidos. Para una empresa de desarrollo no especializada, es difícil garantizar esto. De ahí que pueda llevar más tiempo del previsto encontrar el equipo adecuado y poner en marcha el negocio. El desarrollo interno, por supuesto, es un proceso aún más largo y complicado. Y siempre existe el riesgo de que gastes todo ese dinero pero al final el negocio no despegue.
Comprar una plataforma de marca blanca
En primer lugar, una plataforma de marca blanca ya creada cuesta mucho menos que una creada desde cero. En segundo lugar, las plataformas ya creadas suelen ser más estables, ofrecen mayores velocidades y un mayor espacio de crecimiento. Los desarrolladores que crean soluciones de ride-hailing de marca blanca se especializan precisamente en este nicho y tienen toda la experiencia posible. Estas soluciones se adaptan en gran medida y se actualizan con regularidad. Se añaden nuevas funciones y correcciones sin que el cliente tenga que hacer nada. En tercer lugar, las aplicaciones de marca blanca pueden lanzarse en pocas semanas.
Por último, dispone de asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana. Cualquiera que sea su pregunta con la plataforma, hay un departamento de soporte para ayudarle.
Obtener una plataforma de marca blanca gratuita
Independientemente de la opción que elijas, montar un negocio es arriesgado y da miedo. Requiere un presupuesto que no puedes estar seguro de que vaya a dar sus frutos.
Pero, ¿qué pasa si quieres empezar un negocio de conducción como Uber sin presupuesto para gastar en la plataforma? ¿Y si tienes una idea que quieres probar y ver cómo va?
Para eso existe una solución única (de momento) llamada Onde.Light. Es fácil de usar, fácil de lanzar y sin riesgos, lo que significa que no tienes que pagar por ella.
Onde.Light es una solución web de marca blanca disponible para sus clientes desde todos los dispositivos. Ofrece una aplicación móvil iOS y Android para que los conductores estén conectados en cualquier momento y lugar y acepten pedidos. La facturación automatizada de los conductores y el algoritmo inteligente para asignar pedidos también están ahí para hacerte la vida más fácil. Puedes gestionar tu negocio con My hub, que cuenta con conductores, pedidos, tarifas, informes y mucho más. Mientras tanto, la aplicación Operator le permite tomar pedidos por teléfono fácilmente.
Con Onde.Light puedes hacer un seguimiento del rendimiento y ver si tu empresa está creciendo antes de que te cobren. 1000 viajes gratis y, si su empresa está creciendo (¡yey!), la tarifa por viaje es sólo del 1,9%.
