El captcha es inválido. Intenta aceptar las cookies (en la esquina inferior izquierda), vuelve a cargar la página, cámbiate a una red diferente, desactiva la VPN o ponte en contacto con el servicio de soporte support@onde.app

Vaya, algo salió mal, intente de nuevo más tarde

The phone number you’ve added already exists. Please choose another phone number or contact support@onde.app.

  • Blog
  • Crear una empresa de taxis en 2026: guía para principiantes

Crear una empresa de taxis en 2026: guía para principiantes

Si alguna vez ha pensado en dirigir su propio servicio de taxis, 2026 puede ser el momento perfecto para dar ese paso. Quizá hayas trabajado como conductor y quieras construir algo propio, o seas un emprendedor en busca de una oportunidad de negocio estable en el transporte local.

Sea cual sea tu formación, crear una empresa de taxis es hoy más accesible que nunca. Gracias a las modernas plataformas de transporte compartido listas para usar y a las flexibles herramientas de gestión de flotas, poner en marcha tu propia empresa de transporte ya no requiere grandes conocimientos tecnológicos ni una enorme inversión inicial.

¿Qué se necesita para montar un negocio de taxis en 2026?

enterpreneur

Por supuesto, todo servicio de taxi de éxito comienza con un plan claro. Antes de registrar tu empresa o comprar tu primer coche, tendrás que entender tu mercado, trazar tus objetivos y decidir qué tipo de servicio quieres ofrecer: desde taxis urbanos hasta traslados al aeropuerto o lanzaderas corporativas.

Compita como nuestros socios, con Onde a su lado.

Pruebe Onde gratis

Esta guía le guía a través de los siete pasos esenciales para iniciar un negocio de taxis en 2026, cubriendo todo, desde la planificación del negocio hasta la elección del software adecuado.

Paso 1. Crear un plan de negocio de taxis que funcione

business creating

Crear una empresa de taxis siempre empieza con un plan, y sí, ese paso puede resultar abrumador al principio. Para hacerlo más fácil, piense en su plan de negocio de taxis como un conjunto de preguntas sencillas y prácticas a las que responder. Una vez que tenga esas respuestas, ya dispondrá de la base para su estrategia empresarial, marketing y finanzas.

A continuación le indicamos en qué debe centrarse:

1. Defina quién utilizará su servicio y por qué. ¿Se dirige a viajeros diarios, viajeros de aeropuerto o empresas locales que necesitan traslados regulares? Entender a su público le ayudará a definir todo, desde los precios hasta las características de su aplicación.

2. Investiga un poco el panorama del transporte en tu zona. ¿Cuántos servicios de taxi o ride-hailing operan ya? ¿Qué les gusta a los clientes y de qué se quejan? Encontrar lagunas en la cobertura, la calidad del servicio o los precios da a tu empresa una dirección clara y te ayuda a destacar.

3. Una vez que haya investigado su mercado y sus competidores, piense en lo que hará especial a su empresa de taxis. Su PVE es el valor único que convence a los pasajeros para que le elijan a usted en lugar de a otros, por ejemplo, una flota ecológica, viajes de lujo, conductores solo para mujeres o vehículos que aceptan mascotas, reservas más rápidas o basadas en aplicaciones con funciones avanzadas.

Definir claramente tu PUE desde el principio ayuda a dar a tu marca una identidad distintiva en un mercado competitivo.

Vea cómo una pequeña flota se convirtió en un éxito 10 veces mayor en Indonesia: ¡inspírese!

Lee aquí

4. Decida en qué segmento de precios encaja mejor su servicio. Planifique cómo pueden variar las tarifas en función del tipo de viaje, la hora del día o las opciones de reserva. Un modelo de precios sencillo hace que su negocio sea más fácil de gestionar y más transparente para los pasajeros.

5. Una vez que conozca a sus clientes ideales, piense en las mejores formas de llegar a ellos. ¿Va a promocionarse a través de las redes sociales, asociaciones locales o campañas en tiendas de aplicaciones? Este paso crecerá más tarde en su plan de marketing, pero incluso ahora le ayuda a enfocar sus esfuerzos donde más importan.

6. Enumera tus costes principales (vehículos, licencias, seguros, combustible o recarga, incorporación de conductores, software de despacho, etc.) Conocer tu presupuesto con antelación te ayuda a explorar opciones de financiación y evitar sorpresas más adelante.

7. Los retos inesperados forman parte de la gestión de cualquier empresa. Piense en lo que podría interrumpir sus operaciones -desde nuevos competidores hasta cambios en la normativa- y cómo respondería. Incluso una simple planificación de riesgos hace que su empresa sea más resistente.

Su primer objetivo es dar respuestas claras y realistas a estas preguntas. Una vez lo hayas hecho, tendrás un sólido punto de partida para lanzar tu empresa y un documento que podrás compartir con inversores o socios para demostrar que has hecho los deberes.

¿Necesita un punto de partida? Descargue nuestra plantilla de plan de empresa de servicios de taxi para que le resulte aún más fácil estructurar sus ideas.

Descargar plantilla gratuita

Segundo paso. Averigüe cuál es el modelo de negocio adecuado para su empresa de taxis

Una vez que haya esbozado sus objetivos y respondido a las preguntas clave de su plan de negocio, el siguiente paso es convertir esas ideas en números. Aquí es donde se construye un modelo financiero sencillo: una imagen clara de cómo ganará dinero su empresa de taxis y cuánto le costará gestionarla.

business investitions

Es hora de pensar en un modelo financiero que funcione bien.

Para la mayoría de las empresas de taxis o de transporte de pasajeros, los viajes son la principal fuente de ingresos. Empieza por estimar el coste medio y el precio de un solo viaje. En tu cálculo, incluye

  • los salarios o comisiones de los conductores,
  • impuestos y seguros,
  • alquiler o gastos de oficina,
  • gastos de software y sistemas de despacho,
  • marketing y promociones,
  • combustible, mantenimiento o recarga de VE, e
  • inversiones iniciales en la flota.

Una vez sumados, podrás hacerte una idea de cuánta financiación necesitará tu empresa para lanzarse y cuántos viajes necesitarás para alcanzar la rentabilidad.

Es completamente normal que una nueva empresa de taxis no cubra todos los gastos de inmediato. Tu empresa necesitará tiempo para crear una base de clientes y un volumen de viajes estable. Lo más importante es planificar cuándo se puede alcanzar el punto de equilibrio y tener en cuenta los cambios estacionales, los patrones de demanda local y el potencial de crecimiento.

Compita por el primer puesto con Onde a su lado.

Pruebe Onde gratis

Tercer paso. Elija el software adecuado para su negocio de taxis

Una vez que sus objetivos y su modelo financiero están claros, es hora de pensar en las herramientas que le ayudarán a gestionar su empresa día a día. Una plataforma de software para taxis bien elegida es lo que convierte su plan en una operación real y escalable. Incluso si está empezando poco a poco, la tecnología adecuada le ahorrará tiempo, reducirá el trabajo manual y ayudará a que su negocio crezca más rápido.

business software

Qué debe incluir su software

Empiece por enumerar las funciones esenciales para un funcionamiento fluido y una gran experiencia de los pasajeros. La mayoría de las empresas de taxi modernas se benefician de:

  • Aplicaciones para pasajeros y conductores (para iOS y Android) para gestionar las reservas y la comunicación.
  • Opciones de reserva anticipada para que los pasajeros puedan programar sus viajes con antelación.
  • Pagos sin efectivo para una facturación más rápida y una contabilidad más sencilla.
  • Facturación y nóminasautomatizadas de losconductores para simplificar la administración.
  • Herramientas de análisis e informes para realizar un seguimiento del rendimiento, los ingresos y las tendencias de la demanda.
  • Funciones de asociación y recomendación para atraer a nuevos usuarios y colaboradores.
  • Zonas de servicio flexibles y gestión de tarifas para diferentes ubicaciones o tipos de vehículos.

Cómo conseguirlo

No necesita construirlo todo desde cero. En función de su presupuesto y plazos, puede:

  • Encargar un desarrollo a medida (ideal si tienes requisitos muy específicos).
  • Utilizar una solución de marca blanca para aplicaciones de taxi: una plataforma lista para usar que puede personalizar y configurar para su negocio.
  • Unirse a una franquicia o a una red de socios de software, donde la tecnología y el soporte ya están disponibles.

La clave está en elegir un software que se adapte a su escala y ambiciones. Empezar con una base técnica fiable significa que puedes centrarte en lo que realmente importa: ofrecer viajes seguros y cómodos y hacer crecer tu base de clientes.

Descubra cómo Onde puede transformar su negocio de taxis. Vea la plataforma en acción.

Explorar Onde

Paso 4. Registre su empresa de taxis Registre su negocio de taxis y haga el papeleo

Con su plan de negocio, modelo financiero y software listos, es hora de hacerlo todo oficial. Registrar su empresa correctamente le ahorrará dolores de cabeza más adelante y generará confianza con los conductores, socios y pasajeros.

business plan

Empieza por comprobar los requisitos locales para la obtención de licencias y permisos, ya que cada región tiene sus propias normas para operar un negocio de taxi o de transporte público. Es posible que necesites

  • un certificado de registro de la empresa y una identificación patronal
  • licencias de transporte comercial,
  • seguros para vehículos y conductores,
  • y controles de antecedentes o de salud de los conductores.

Si tiene previsto trabajar con inversores o socios, revise sus contratos detenidamente y asegúrese de que todas las obligaciones estén documentadas. Y no olvide verificar qué documentación necesitan sus conductores antes de poder empezar a trabajar legalmente bajo su marca. Un poco de investigación ahora evita sorpresas costosas más adelante y garantiza que su lanzamiento se realice sin problemas.

Paso 5. Prepare su flota y su equipo

Una vez resuelto el papeleo, puede pasar a preparar los vehículos y el equipamiento esencial. Para la mayoría de las nuevas empresas de taxis, la flota es la mayor inversión, así que planifíquela en función de su tipo de servicio y presupuesto.

business team

Puedes

  • comprar vehículos nuevos (ideal para la imagen de marca y la fiabilidad),
  • alquilar o financiar coches para repartir los costes, o
  • empezar poco a poco con vehículos usados y ampliar más adelante.

Si ofreces servicios ecológicos o de alta calidad, considera la posibilidad de utilizar coches eléctricos o híbridos: atraen a los clientes y pueden reducir los gastos a largo plazo. Elija lo que elija, asegúrese de que su flota refleja la promesa de su marca: los viajes de lujo deben ser lujosos, mientras que los servicios económicos deben ser limpios, sencillos y coherentes.

Más allá de los coches, piense en el hardware que respalda las operaciones: luces de techo, señalización y equipos de despacho. Muchas herramientas tradicionales, como los taxímetros o los sistemas de despacho manual, pueden gestionarse ahora con el software. Esto significa menos dispositivos, menos problemas de configuración y más flexibilidad.

Por último, no olvide la marca del vehículo. Un diseño limpio y reconocible ayuda a los clientes a identificar fácilmente sus taxis y refuerza su presencia local. Una vez que su flota esté lista y su marca sea visible en la carretera, estará listo para el siguiente gran paso: comercializar su nuevo servicio de taxi.

Paso 6. Comercialice su negocio de taxis de forma inteligente

Su flota está lista, su software funciona: ahora es el momento de asegurarse de que la gente sabe que su servicio existe. Un plan de marketing bien pensado es lo que convierte su lanzamiento en viajes reales y de pago.

marketing plan

Muchas nuevas empresas de taxis se saltan este paso, asumiendo que el marketing es demasiado caro. En realidad, incluso una pequeña campaña bien planificada puede aportarle sus primeros clientes fieles y preparar su negocio para un crecimiento constante.

Empiece por conocer a su público

Antes de gastar un céntimo, tómese su tiempo para saber qué motiva a sus futuros pasajeros. ¿Son viajeros, turistas o noctámbulos? ¿Dónde pasan el tiempo? ¿Qué les convence para probar un nuevo servicio? Estas respuestas le ayudarán a elaborar mensajes y elegir canales que realmente funcionen.

Planifique sus actividades de marketing

Una vez que conozca a su público, elija las herramientas que se ajusten a su presupuesto y objetivos:

  • Concienciación local: folletos, asociaciones con hoteles o empresas locales, branding de paradas de taxi.
  • Marketing digital: listado en Google Maps, anuncios en redes sociales y un sitio web o una página de destino profesionales.
  • Programas de recomendación y fidelización: anime a los usuarios existentes a invitar a amigos o a volver a reservar.
  • Relaciones públicas y reseñas: unas cuantas menciones o valoraciones positivas pueden generar confianza rápidamente.

Asegúrese de consultar nuestros consejos para cada presupuesto de marketing de taxis para inspirarse.

No necesitas un gran equipo interno de inmediato. Muchas empresas de nueva creación empiezan con el apoyo de autónomos o agencias asistencia de marca y marketing en cualquier fase de su trayectoria empresarial.

¿Planea lanzar una aplicación de transporte público o digitalizar su negocio de taxis? Hablemos de su estrategia.

Reserve una demostración

Paso 7. Seguir aprendiendo y creciendo Siga aprendiendo y creciendo

El lanzamiento de su negocio de taxis es sólo el principio. A medida que su empresa crezca, aprenderá más sobre sus pasajeros, su mercado y lo que hace que su servicio destaque. Manténgase curioso y abierto al cambio: las empresas de transporte con más éxito son las que se adaptan continuamente.

dare to learn

Escuche las opiniones de clientes, conductores y socios. Utilice los datos de su software para ver qué funciona y qué puede mejorarse. Con el tiempo, es posible que descubra nuevas oportunidades para ampliar su oferta, por ejemplo, añadiendo servicios de entrega junto con sus operaciones de transporte por carretera. Plataformas como Super App de Onde de Onde permiten integrar la entrega de comida o comestibles en su servicio de taxi actual, lo que permite a los conductores ganar más y ofrece a los clientes más formas de utilizar su aplicación.

Recuerde que su plan de negocio no es un documento único. Es una hoja de ruta viva que evoluciona a medida que usted lo hace. Crear una empresa de taxis en 2026 no consiste en copiar el modelo de otra, sino en crear una movilidad fiable y arraigada localmente que se adapte a tu comunidad.

¿Vas a lanzar una aplicación de transporte público o a digitalizar tu empresa de taxis? Hablemos de su estrategia.

Reserve una demostración

Suscríbete para recibir las últimas noticias sobre Onde

Nos encantaría una dirección de email válida, por favor
¡Listo!😎 Revisa pronto si ya tienes en tu bandeja de entrada el primer email
Ya está suscrito.